Hipertrofia de adenoides o agrandamiento de vegetaciones
![]() |
Abajo el grado, izquierda porcentaje de obstrucción |
La causa patológica de este agrandamiento es la infección de las vías respiratorias, que hace que este tejido se inflame y aumente de tamaño. (Y me refiero a causa patológica porque también tienen un crecimiento normal conforme crece el cuerpo)
Los síntomas y signos incluyen la respiración a través de la boca (la nariz está obstruida) (lo que llevará a mal aliento, labios corteados, sequedad en la boca y congestión y mucosidad nasal), inquietud mientras se duerme, ronquidos, apnea del sueño (falta de respiración momentánea), otitis, faringitis, sinusitis y dificultad para tragar.
Para comprobar si se tiene hipertrofia se pueden realizar varias pruebas y exámenes. Una de ellas es introducir un espejo por la boca hasta el fondo de la garganta para poder ver bien las vegetaciones. Otro método es usando un endoscopio como el de la imagen a través de la nariz y que permite también ver las vegetaciones.
También puede ser necesario (aunque menos frecuente) el uso de radiografías para ver el tamaño de las vegetaciones o el estudio del sueño, comprobando si hay apneas y la intensidad de estas.
El tratamiento puede ser necesario o no. Si los signos y síntomas no se manifiestan o lo hacen en poca medida simplemente se esperará a que las vegetaciones vuelvan por ellas solas a su tamaño normal. Si es necesario tratamiento, se emplearán antibióticos o aerosoles nasales para combatir la infección. Si los signos y síntomas no desaparecen o son muy graves se puede recurrir a cirugía para extirpar las vegetaciones. En esta operación puede ser recomendable y frecuente que se extirpen también las amígdalas. El paciente permanece dormido durante ella y se realiza a través de la boca, por lo que no deja ninguna marca visible. Aquí os dejo un vídeo explicativo de esta operación, y que además hace un pequeño resumen de la mencionado en esta entrada.
Para terminar os dejo una serie de cuidados que podéis aplicar tras una operación de este tipo:
- Si tras la operación sangra un poco, esa sangre debe escupirse mejor que tragarla.
- Se deben tomar alimentos blandos y fríos: gelatina, pasta, puré, compotas, helados, sorbetes, yogures, huevos revueltos, sopa fría, agua, etc.
- Se evitará: zumo de naranja y otras bebidas que contengan mucho ácido, comida caliente y picante, alimentos áspero como verduras crudas y cereales, productos lácteos y altos en grasa.
- Evitar las aspirinas, mejor usar paracetamol.
MedLine
DeMedicina
Adenoides
No hay comentarios:
Publicar un comentario